3.¿Qué datos personales trataremos y cómo los obtenemos?
Para el desarrollo de nuestra actividad empresarial, es imprescindible tratar datos personales cuya recopilación se puede realizar por medios digitales, mediante documentos en papel o como resultado de conversaciones presenciales o telefónicas y en cualquiera de estos casos los datos serán tratados de forma leal, lícita y transparente. Las categorías de datos que nuestra entidad tratará sobre los interesados son: • Datos identificativos: nombre y apellidos, DNI o documento equivalente, imagen, voz y firma. • Datos de contacto: teléfono, email, dirección postal. • Datos comerciales: presupuestos, condiciones de compras, gestión e histórico de servicios y/o compras, resultado de los contactos (teléfono, email, mensajería y otros canales de comunicación). • Datos contables: control de ingresos y gastos, datos de facturación. • Datos bancarios: cuentas y tarjetas bancarias. • Datos curriculares: datos académicos, experiencia profesional, características personales, etc. • Transacción de bienes y servicios: transferencias y domiciliaciones bancarias, importes y conceptos. • Datos de navegación: análisis del tiempo de estancia en nuestra web, páginas visitadas, datos demográficos (ej. edad, sexo, idioma). Nuestra entidad no recopilará datos de categoría especial (ej. datos de salud, origen étnico, opiniones políticas o creencias religiosas), pero en el caso de fuera necesario tratarlos, le informará y le solicitará consentimiento previo y expreso. En consecuencia, los datos solicitados serán adecuados, pertinentes, limitados a los estrictamente imprescindibles y necesarios, tratados únicamente por el personal y/o colaboradores autorizados por nuestra entidad, que habrán firmado un compromiso de confidencialidad y se comprometen a cumplir con las normas de seguridad necesarias que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos tratados y demás requisitos legalmente establecidos en el RGPD. Por tanto, serán tratados dentro de la legalidad. Los datos a tratar son facilitados por el propio interesado o por su representante legal, aunque se puede dar el caso en el que deleguemos algunas funciones a ciertos colaboradores y estos sean los encargados de recopilar sus datos, pero siempre serán tratados con su consentimiento previo y expreso. En el caso de que un interesado no facilite los datos que le solicitamos o se proporcionen datos incompletos o incorrectos, no será posible cumplir y mantener la relación con estos. Las categorías de datos que podamos tratar sobre una persona, irán en función de la relación que mantenga con nuestra entidad, según mostramos a continuación:
3.1. Clientes: Se tratarán datos de carácter identificativo, de contacto, comerciales, contables, bancarios, transacción de bienes y servicios, y podrán ser tratados solo si el cliente nos los proporciona en el momento de la compra de bienes, contratación de servicios, la solicitud de medidas precontractuales o durante el mantenimiento de la relación comercial, ya sea personalmente, por teléfono, correo electrónico o mediante los formularios dispuestos en nuestra web, chat online, mensajería instantánea, etc.
3.2. Solicitantes de información: Tanto si la información solicitada es presencial, telefónica o por escrito (ej. correo electrónico o formularios web) le solicitaremos y/o trataremos datos identificativos, de contacto y datos comerciales.
3.3. Proveedores: Se tratarán datos de identificación, de contacto, comerciales, contables, bancarios, transacción de bienes y servicios y financieros. Estos datos podrán ser tratados durante todas las etapas de la relación comercial y solo si el proveedor los facilita para comenzar con la relación comercial.
3.4. Solicitantes de empleo: Para esta categoría de interesados, se tratarán datos curriculares, identificativos, de contacto y otros relacionados con sus características profesionales o personales, que serán aportadas por el propio solicitante al hacernos llegar su candidatura por cualquier medio (ej. presencialmente, correo electrónico, formularios web), también pueden ser recopilados en las entrevistas de selección de personal (presenciales o telemáticas), incluso puede llegarnos la solicitud de empleo por medio de algún colaborador al que le hayamos delegado ciertas funciones.
3.5. Usuarios de redes sociales: Estamos presentes en diferentes redes sociales y podremos tratar datos identificativos, de contacto, comerciales y otros datos que el usuario habilite para que sean visualizados o compartidos con el resto de usuarios de la red social, incluso datos curriculares (ej. LinkedIn). Para más información consulte nuestra Política de redes sociales.
3.6. Suscriptores: En los formularios de suscripción a nuestros boletines/newsletter se solicita un correo electrónico, que podrá ser aportado por la persona interesada de forma voluntaria.
3.7. Visitantes: Se tratarán datos de identificación, de contacto, empresa para la que trabaja si la visita es por motivos comerciales, siendo estos recopilados cuando los proporcione la propia visita al solicitar acceder a nuestras instalaciones o cuando su interlocutor en nuestra entidad, nos los facilite para permitirle el acceso a estas.
3.8. Usuarios web: Al visitar nuestra web y solo si el usuario lo autoriza expresamente, se podrán recopilar datos analíticos (ej. tiempo de visita o páginas vistadas) incluso datos demográficos (ej. sexo, edad, país o idioma). Para más información visitar nuestra Política de Cookies.
3.9. Más información para los interesados: Se pondrá a disposición de los interesados, la información legalmente establecida en las correspondientes cláusulas informativas, incluidas en los diferentes medios de recogida de datos, de forma que la persona interesada decida libre y expresamente si quieren que sus datos personales sean tratados por nuestra entidad. Todas las categorías y tipo de datos personales tratados, quedarán debidamente identificados en las correspondientes actividades de tratamiento titularidad de nuestra entidad.